![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq9C00vrUhyRDpqn1zKW1TDojrQB42tbQwaZfUPpIgmAHhOVvHNPgI-XQOQpK9NVrmZwT0Hq3efBV6epqAystqeZWyOIbjl1rqLYppHH1rzOMrso0bzdbXD-3EAK94d9lL_jC1GJa7H_0/s200/victoria-sponge-2.jpg)
Durante los veranos que
pasaba en su residencia de Leicestershire, la Duquesa de Bedford, solía quedar con sus
amistades para comer algo sobre las cuatro, esta comida consistía en pequeños
dulces, pan y mantequilla, acompañados con té. La moda la trasladó a
Londres y poco a poco se convirtió en práctica. Se cuenta que la Reina Victoria
adquirió este hábito.
En 1855 la
reina, junto a damas de la época, se reunían para tomar el té, pero en vez de
pequeños dulces, disfrutaban de un gran bizcocho, que se convirtió en el
dulce favorito de la reina, de ahí su nombre “Victoria Sponge”.
La versión tradicional, utiliza mermelada de frambuesa para el relleno y se decora cubriendo la parte superior del bizcocho con azúcar glass.
Dos alumnos de 1º de Bachillerato han decidido presentar la receta en inglés para que sus compañeros puedan comprobar cómo se realiza este tradicional bizcocho típico del Reino Unido.
By Sonia Marañón
Ver trabajo
By Sonia Marañón
Ver trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario