1.- INTRODUCCIÓN
El
primer domingo de mayo celebramos en España el Día de la Madre, aunque
esto no es así en todos los lugares del mundo (por ejemplo en el Reino
Unido este año se ha celebrado el 18 de marzo).
En
esta actividad proponemos algo delicioso y que seguro será agradable si
lo compartimos con nuestras madres, aprender a preparar un delicioso
tazón de chocolate caliente que puede ser disfrutado en la mañana de ese
día. Esto nos dará una excusa para aprender vocabulario en inglés
relacionado con la actividad, además de acceder a información sobre el
sistema de medidas inglés.
2.- OBJETIVOS
- Aprender vocabulario relativo a diferentes ingredientes y utensilios en inglés. Unidades de medida de líquidos y sólidos.
- Desarrollar
estrategias para conseguir acceder a una información determinada en la
red con éxito, y utilizar adecuadamente esta información para realizar
la tarea final.
- Potenciar el interés por aspectos que forman parte de nuestra cultura, como es la gastronomía.
- Acceder
a contenidos culturales relevantes en la lengua objeto de estudio y
familiarizarse con ellos (sistema de medidas en países de habla
inglesa).
3.- ¿EN QUÉ CONSISTE?
Los alumnos visionarán en clase el vídeo que se muestra en el siguiente link:
En
este vídeo se muestran visualmente y se describen en inglés los pasos a
seguir para preparar un chocolate caliente. Debajo del vídeo los
alumnos pueden leer los diferentes pasos e ingredientes. Tras el
visionado del vídeo, las tareas que deben ser realizadas son las
siguientes:
1º)
Con la ayuda de un diccionario online y de la profesora, los alumnos
deben asegurarse de que entienden toda la información contenida en el
vídeo y en las explicaciones proporcionadas junto a él.
2º)
Tras observar con atención toda la información proporcionada, los
alumnos tendrán que copiar y rellenar la siguiente tabla con los
términos usados en el vídeo para la preparación del chocolate:
INGREDIENTS
|
UTENSILS
|
VERBS USED IN THE PROCESS OF PREPARING THE HOT CHOCOLATE
|
3º)
Los alumnos completarán en grupos las siguientes frases en inglés con
la información que deben conocer tras haber realizado las actividades
anteriores:
- The utensils you will need according to the video are: a mug, a small saucepan, a __________, a whisk, and a grater.
- You can use 300 milliliters of milk or 10fl ___________ of milk according to the video.
- You must __________ the milk for about 3 minutes. When it’s hot, ___________ until it’s frothy.
- Finally, you ___________ the hot chocolate.
4º)
Una vez completas todas las frases, llamaremos la atención de los
alumnos sobre la segunda frase. Aquí se habla de “fluid ounces” , una
unidad de medida del sistema británico y americano . Los alumnos
consultarán las páginas:
Aquí
encontrarán las equivalencias de esta medida y de muchas otras que se
utilizan en los sistemas de medidas inglés y americano.
Los
alumnos elaborarán murales donde aparezcan reflejadas las equivalencias
básicas, habiendo traducido antes los términos de medida del español al
inglés y viceversa. A continuación se recogen las imágenes de algunos
de los murales creados por los alumnos.
5º)
Finalmente, los alumnos podrán elaborar el chocolate en casa siguiendo
los pasos que han aprendido en esta actividad y usando el vocabulario
estudiado. Aquellos que lo deseen podrán grabar un vídeo en el que
describirán en inglés los pasos que han ido siguiendo (pueden tomar como
modelo el vídeo presentado inicialmente en la actividad).
Aquí podemos ver el vídeo elaborado por un alumno de 2º de la ESO. Debe mejorar un poco su gramática y escoger mejor el vocabulario, pero ese chocolate parece delicioso..;-)
Aquí podemos ver el vídeo elaborado por un alumno de 2º de la ESO. Debe mejorar un poco su gramática y escoger mejor el vocabulario, pero ese chocolate parece delicioso..;-)
4.- RESULTADOS
Ha
sido una actividad divertida y útil ya que se han conseguido los
objetivos marcados inicialmente. Al tener que realizar diferentes
actividades con el vocabulario objeto de estudio los alumnos han
conseguido aprenderlo casi sin esfuerzo y sin proponérselo.
By Belén Ortega Mesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario